Estrategias y tácticas para crear perfiles de personas

Descubre los beneficios y potencial de crear perfiles para las diferentes personas de los segmentos a que dirigirás tus campañas de marketing.



Estrategias y tácticas para crear perfiles de personas
Determinar el perfil de las personas que componen a nuestros clientes o prospectos, juega un papel crucial en el marketing moderno, permitiendo a las empresas comprender a su audiencia objetivo de manera profunda. Para crear este tipo de perfil de personas, en forma efectiva, los equipos de marketing deben emplear una combinación de métodos de investigación, conocimientos basados en datos y pensamiento estratégico.

Comprender las diversas características de los diferentes segmentos de clientes permite a los encargados de marketing crear contenido personalizado y relevante que conecta con cada grupo de manera individual.

La creación de perfiles de clientes permite a los equipos de marketing asignar sus recursos de manera efectiva y optimizar su presupuesto. Al identificar los segmentos de clientes más prometedores, a través de la creación de perfiles basados en datos, los equipos de marketing pueden dirigir sus esfuerzos e inversión hacia áreas que generan el mayor retorno.

Este enfoque no sólo ahorra tiempo y recursos pues, además garantiza que las campañas de marketing estén estratégicamente alineadas con las necesidades y expectativas de su audiencia objetivo, lo que finalmente conduce a un mayor reconocimiento de la marca, adquisición de clientes e incremento de ingresos.

Métodos de investigación y recopilación de datos:
Para sentar una base sólida para las personas de clientes, es esencial recopilar datos precisos y relevantes. Se puede recurrir a varios métodos de investigación, como encuestas, entrevistas, grupos focales y análisis de sitios web, para obtener información sobre el comportamiento, las preferencias y los cuellos de botella que causan malestar a los clientes. Por ejemplo, realizar encuestas en línea para recopilar datos demográficos y comentarios puede proporcionar ideas valiosas sobre las preferencias y sentimientos de los clientes.

Datos de una encuesta de finales del 2022, de Shopify, indicaron que 78% de los encuestados prefería comprar en línea debido a la conveniencia y la amplia selección de productos. Estos datos ayudan a crear personas de clientes que se alinean con las tendencias predominantes entre los consumidores.

Modelos de segmentación de clientes:
La segmentación de la base de clientes es crucial para crear personas específicas y enfocadas. Utilizar modelos de segmentación basados en datos demográficos, psicográficos y patrones de comportamiento, permite agrupar a los clientes con características similares. Por ejemplo, una tienda de ropa podría segmentar a su audiencia según la edad, las preferencias de estilo y los hábitos de compra (montos y frecuencia de las compras).

Estudios de AIB y Sustainable Brands revelaron que los clientes de entre 18 y 34 años decían contar con más probabilidades de buscar opciones de moda sustentable y respetuosa del medio ambiente. Al emplear esta segmentación, los equipos de marketing pueden crear personas que reflejen los valores y preferencias de la audiencia preocupada por el medio ambiente.

Mapeo de empatía:
Para comprender mejor las necesidades y motivaciones de los clientes, el mapeo de empatía es una técnica efectiva. Consiste en ponerse en el lugar del cliente y mapear sus pensamientos, emociones y experiencias. Por ejemplo, una tienda de abarrates en línea podría empatizar con una madre ocupada que valora la conveniencia y las opciones que ahorran tiempo.

Datos de Vericast indican que el 62% de los padres que trabajan consideran las ofertas que les ahorran tiempo como el factor más importante al elegir un servicio de abarrotes en línea. Esta información se puede agregar al perfil de las personas para crear campañas de marketing dirigidas que resuenen con esta audiencia específica.

Perfiles de clientes basados en datos:
Se puede aprovechar el análisis de datos para crear perfiles de clientes basados en datos. De esta forma, se pueden analizar las interacciones de los clientes con su sitio web, redes sociales e información de servicio al cliente para identificar patrones y preferencias. Este enfoque garantiza que los perfiles de personas estén respaldadas por datos reales, lo que lleva a un conocimiento del cliente más preciso y aplicable.

Por ejemplo, Insider Intelligence utilizó el análisis de datos para identificar que los clientes más comprometidos eran millennials con habilidades tecnológicas que preferían las compras desde dispositivos móviles. Esta información permite a tiendas de abarrotes y negocios de eCommerce crear personas para atraerlos con el uso de mensajes personalizados y experiencias centradas en el uso de este tipo de dispositivos.

Conclusiones

Crear perfiles de personas sobre nuestros clientes y prospectos, es un proceso dinámico que requiere una combinación de investigación, análisis de datos y pensamiento estratégico. Al emplear diversos métodos de investigación, modelos de segmentación, mapeo de empatía y conocimientos basados en datos, los encargados de marketing pueden desarrollar perfiles de personas enriquecidas y detalladas.

Estas personas se convierten en una herramienta poderosa para planear y desarrollar estrategias de marketing personalizadas que atraigan y conviertan a este tipo de compradores, enfocando la comunicación a sus aspiraciones y preferencias.

A medida que los datos de estudios y encuestas siguen arrojando información valiosa sobre el comportamiento del consumidor, es crucial que los equipos de marketing estén atentos a las cambiantes tendencias. Con este conocimiento en mano, las empresas pueden crear perfiles que perduren en el tiempo y sirvan de base a campañas de marketing exitosas que construyan conexiones duraderas con los clientes.

Customer personas play a pivotal role in modern marketing, enabling businesses to understand their target audience at a profound level. To create effective customer personas, marketers must employ a combination of research methods, data-driven insights, and strategic thinking.

nderstanding the diverse characteristics of different customer segments allows marketers to craft personalized and relevant content that connects with each group individually.

Customer personas enables marketers to allocate their resources effectively and optimize their marketing budget. By identifying the most promising customer segments through data-driven persona profiling, marketers can direct their efforts and investments towards the areas that yield the highest return on investment.

This approach not only saves time and resources but also ensures that marketing campaigns are strategically aligned with the needs and expectations of their target audience, ultimately leading to increased brand awareness, customer acquisition, and revenue growth.

Research Methods and Data Collection:
To lay a strong foundation for customer personas, gathering accurate and relevant data is essential. Employ various research methods, such as surveys, interviews, focus groups, and website analytics, to collect information about customer behavior, preferences, and pain points.

For instance, conducting online surveys to collect demographic data and feedback can yield valuable insights into customer preferences and sentiments.

Data from a late 2022 Shopify survey discovered that 78.57% of respondents preferred shopping online due to convenience and a wider product selection. Such data helps create customer personas that align with the prevailing consumer trends.

Customer Segmentation Models:
Segmenting the customer base is crucial for crafting specific and targeted personas. Utilize segmentation models based on demographics, psychographics, and behavioral patterns to group customers with similar characteristics. For example, a clothing retailer might segment its audience based on age, style preferences, and spending habits.

Studies from AIB and Sustainable Brands revealed that customers aged 18-34 were more likely to seek sustainable and eco-friendly fashion choices. By employing this segmentation, marketers can create personas that reflect the values and preferences of the environmentally-conscious audience.

Empathy Mapping:
To gain a deeper understanding of customer needs and motivations, empathy mapping is an effective technique. It involves putting yourself in the customer's shoes and mapping their thoughts, emotions, and experiences. For instance, an online grocery store might empathize with a busy working mother who values convenience and time-saving options.

Data from Vericast found that 66% of working parents considered time-saving features as the most important factor when choosing an online grocery service. This insight can be incorporated into personas to create targeted marketing campaigns that resonate with this specific audience.

Data-driven Persona Profiling:
Leverage data analytics to create data-driven persona profiles. Analyze customer interactions with your website, social media channels, and customer service data to identify patterns and preferences. This approach ensures that personas are grounded in real data, leading to more accurate and actionable insights.

For example, Insider Intelligence used data analytics to identify that the most ecommerce engaged customers were tech-savvy millennials who preferred mobile shopping. This information enable online groceries and ecommerce shops to create personas with tailored messaging and mobile-centric user experiences.

Conclusion

Crafting customer personas is a dynamic process that requires a blend of research, data analysis, and strategic thinking. By employing various research methods, segmentation models, empathy mapping, and data-driven insights, marketers can develop rich and nuanced customer personas. These personas serve as powerful tools to drive personalized marketing strategies that resonate with the target audience's aspirations and preferences.

As data from surveys and studies continue to shed light on consumer behavior, it is crucial for marketers to stay attuned to the evolving trends. Armed with this knowledge, businesses can create customer personas that stand the test of time and fuel successful marketing campaigns that build lasting connections with their customers.

Este artículo fue publicado en Julio 24, 2023

ND

Aún no se tienen comentarios