En el mundo conectado de hoy, diferenciarse de la competencia se ha vuelto una tarea titánica
para las empresas pues, aunado a las tendencias originadas por el mal manejo de la Información
Personalmente Identificable (PII), las acciones de email marketing deben ahora ser lideradas
por una aceptación explícita del usuario para poder enviarle comunicados y ofertas a través de
este medio.
El surgimiento de legislación que fortalece la protección de datos personales, hace más compleja
la tarea de rentar una base de datos, pues los usuarios deben dar su consentimiento explícito al
respecto. Ante esto, lo único que resta es generar una base de datos propia, desde cero, donde
sus clientes o usuarios se registren y desde la cual se puedan generar actividades de marketing.
Para fortalecer estas acciones y evitar complicaciones legales, nuestros esfuerzos se enfocan a
implementar, en todo proyecto en que participamos, lo que se considera Double Opt-In (doble
confirmación) la cual vale la pena al considerar que 84% de mexicanos utiliza el correo electrónico
(datos de la Asociación de Internet México con respecto a 2017).
Cuando se implementa en forma correcta, y uniéndose con el content marketing, el email marketing
puede generar bases de datos de más de 9,000 usuarios registrados, lo que se convierte en una
cantidad que oscila entre las 50,000 y las 80,000 visitas mensuales, sin necesidad de enviar
en forma diaria a la base de datos.
Estamos listos para apoyarle en sus esfuerzos de email marketing desde la definición de sus
objetivos hasta la implementación de programas y campañas para mensajes transaccionales,
determinación de mensajes basados en comportamiento o acción
(behavioral y/o triggered), mensajes promocionales y de educación de sus clientes y prospectos
desde el análisis de su posición en el túnel o ruta (customer journey).
Sabemos cómo lograrlo, permítanos ayudarle a alcanzar sus objetivos de email marketing.