Una departamento de marketing que se considere de clase mundial, en el complejo y globalizado mundo de hoy,
no se basa en forma exclusiva en publicidad, pues debe abarcar y componerse de estrategias, tácticas, procesos,
gente y capacidades que interactúan entre sí para obtener resultados y beneficios de negocio.
La transformación de marketing, conocido mayormente como agile marketing, tiene como objetivo mejorar la velocidad,
predicción, transparencia y el nivel de adaptabilidad de toda el área de marketing, con el fin de ofrecer productos
y servicios que representen una solución para el mercado, basándose en programas y actividades que son actualizadas
en forma constante para adaptarse a los cambios que se presentan, cambios tales como el avance tecnológico, el
cambio en las necesidades del mercado, las tendencias en hábitos de los consumidores, la introducción de legislación
o el impacto derivado por decisiones políticas.
Este servicio involucra una continua y constante actualización de los objetivos, las estrategias y las tácticas
empleadas para que su empresa evite el riesgo de verse ante la problemática de la disrupción que un competidor,
actual o nuevo, pueda traer al mercado o su industria. Es decir, la transformación de marketing evita que su negocio
sea desplazado por la competencia, como ha ocurrido con la llegada de nuevos competidores como Netflix, Uber, y
AirbnB, por mencionar sólo algunos.
Bajo la visión de la transformación de marketing, su empresa debe o debería ser capaz de identificar o detectar las
tendencias que puedan provocarle problemas en su cadena de suministro, el proceso de fabricación, la distribución de
sus productos, la fijación de precios, la cobertura de mercados y/o la forma de comunicarse con sus clientes.
Sí, la transformación no se basa en sólo comprar o adquirir un programa informático, va más allá, pues es un cambio
profundo dentro de la empresa que comprende, entre otras acciones:
Una transformación en la orientación hacia el cliente.
El análisis del comportamiento de los clientes.
Un cambio en la estrategia hacia el cliente.
Contemplar la integración de clientes, marketing y ventas.
La integración del liderazgo ágil (agile leadership).
La integración de equipos a través de áreas y funciones de la empresa.
Una asesoría de planeación estratégica de 360°.
Algunos de los beneficios que se logran con la transformación de marketing, son los siguientes:
Maximización y medición del retorno de inversión en marketing.
Monitoreo y análisis de medios y redes sociales para desarrollar ideas a implementar.
Desarrollar listados precisos de clientes, así como mensajes más personalizados.
Unir la tecnología dispersa en departamentos para generar una fuente de soluciones de marketing.
Identificar cuáles son sus mejores clientes y los programas promocionales más efectivos.
Optimizar sus procesos de marketing para contar con una organización más eficiente