"¿Quién vigilará a los vigilantes?"
Es la pregunta que Juvenal planteó hace dos siglos y que aprovecho como apertura para comentar sobre el futuro que se aproxima y que impactará el universo del marketing por las innovaciones que una economía basada en IA fomentará.Si bien lo hago en forma superficial, es importante que los líderes de gobiernos e industrias inicien a planear y predecir los cambios que vendrán. Todos recordamos el caso de Blockbuster, que por resistirse al cambio y no invertir cuando se le propuso, hoy se cubre de polvo en los estantes de la historia.
Lo mismo comienza a decirse que vendrá, pues incluso McKinsey predice que, para 2027, un 75% de empresas del listado S&P 500 dejará de existir en el mercado. Esta predicción o estimación no hace más que impulsar a líderes a contemplar medidas estratégicas que eviten que su empresa sufra este tipo de impacto.
Y es dentro de este vertiginoso panorama de corto plazo, para la economía basada en IA, que el marketing juega un papel fundamental en modelar el éxito en la subsistencia de los negocios, como en predecir el tipo de cambios que deben implementarse para mantenerse competitivos dentro de un mercado muy dinámico.
La IA seguirá desarrollándose y, por este motivo, será un factor muy dominante en el corto plazo, ya que sentará las bases para acciones y programas a implementar hacia el largo plazo. Es aquí donde líderes y empresarios deberán actuar en forma proactiva ante las condiciones futuras que se esperan, a fin de aprovechar cualquiera sea el potencial que ofrezcan a sus firmas.
Considera los siguientes cuatro segmentos para identificar acciones proactivas que puedes desarrollar, así como definir programas a implementar.
I. Comprendiendo el impacto de la IA en el marketing
- Mejora de la percepción del consumidor
- El análisis basado en IA permite una comprensión más profunda de los comportamientos, preferencias y patrones de compra de los clientes.
- El análisis de sentimientos basado en IA ayuda a evaluar los sentimientos de los consumidores, lo que permite implementar estrategias de marketing más personalizadas.
- Hiperpersonalización y experiencia del cliente
- Los motores de recomendación que se basan en IA permiten sugerencias de productos personalizadas, mejorando la satisfacción del cliente.
- Los chatbots y asistentes virtuales proporcionan soporte en tiempo real, mejorando interacciones y lealtad del cliente.
- Administración eficiente de campañas
- La IA automatiza la optimización de las campañas de marketing, mejorando la segmentación y promedios de conversión.
- El análisis predictivo ayuda a identificar segmentos de clientes potenciales y a optimizar la asignación de recursos.
II. Prepárate para el futuro del marketing basado en IA
- Invierte en talento y experiencia
- Contrata científicos de datos, especialistas en IA y expertos en Machine-Learning para crear y mantener capacidades.
- Capacita equipos de marketing existentes en fundamentos de IA para integrar este aprendizaje en procesos de toma de decisiones.
- Adopta herramientas y plataformas
- Implementa plataformas de automatización de marketing para agilizar flujos de trabajo y mejorar eficiencia.
- Utiliza sistemas de administración de las relaciones con el cliente (CRM) basados en IA para interacciones personalizadas.
- Consideraciones sobre datos y privacidad
- Cumple con las regulaciones de protección de datos para defender la privacidad y la confianza del cliente.
- Establece prácticas de gobernanza de datos sólidas para protegerlos mientras se aprovecha su potencial desde marketing.
III. Colabora con socios y expertos en IA
- Busca colaboración con empresas y startups
- Asóciate con startups para acceder a tecnologías e innovaciones vanguardistas.
- Colabora con empresas del sector para cocrear soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de marketing.
- Aprovecha los Think Tanks e instituciones de investigación
- Interactúa con éstos para mantenerte informado sobre las tendencias y las mejores prácticas dentro de tu industria.
- Participa en conferencias y talleres para tender puentes con expertos y líderes de opinión.
IV. Considera las implicaciones éticas y sociales
- Desarrolla directrices éticas para el uso de IA
- Establece marcos éticos para tus actividades de marketing a fin de evitar sesgos y prácticas discriminatorias.
- Realiza auditorías continuas de los algoritmos para garantizar prácticas justas y responsables.
- Comunica de manera transparente hacia consumidores
- Sé transparente sobre el uso de IA en tus esfuerzos de marketing para generar confianza con los clientes.
- Educa a los consumidores sobre los beneficios y protección implementados sobre aspectos de privacidad.
Conclusión:
Se dice, y se dice bien, que toda empresa es la representación del personal que la integra.Para migrar hacia esa economía basada en IA que se aproxima, será muy importante que desde el nivel más bajo hasta la administración de la firma, estén dispuestos a dar el paso que involucra actualizarse y adoptar métodos y un pensamiento hacia mejorar con la ayuda y el uso de la IA.
Esta será la base para hacer frente a ese futuro: personal dispuesto al reto.
Sin duda que la gran mayoría de empresas, principalmente las grandes, requerirán de contratar personal para las áreas de manejo y análisis de datos, o de capacitar sus equipos actuales para proveerles con el conocimiento requerido para predecir y modelar a fin de aprovechar sus ventajas en las actividades de marketing.
La mesa está puesta.
Este artículo fue publicado en Agosto 03, 2023
ND
Aún no se tienen comentarios