Cómo utilizar los códigos QR en actividades de marketing

Conoce cómo los códigos QR fortalecen tu branding, promocionan ofertas y campañas, presentan información de productos, facilitan contacto con clientes y realizar pagos.



Cómo utilizar los códigos QR en actividades de marketing
Los códigos QR se han convertido, en los últimos años, en una herramienta cada vez más popular en el ámbito del marketing.

Estos códigos bidimensionales son capaces de almacenar una gran cantidad de información y se pueden escanear fácilmente utilizando la cámara de un teléfono inteligente o una aplicación de escaneo QR.

Su versatilidad y conveniencia los convierten en una opción atractiva para las empresas que buscan aumentar la participación del cliente y mejorar la efectividad de sus campañas de marketing, con un significativo impacto que esto representa a los esfuerzos en la experiencia del cliente.

Según diversos estudios y encuestas, el uso de códigos QR en material y campañas de marketing ha demostrado tener un impacto significativo en las conversiones y el volumen de ventas. Por ejemplo, un estudio realizado por Scanova reveló que el 85% de los usuarios de códigos QR han expresado interés en seguir interactuando con una marca después de escanear un código.

Además, otro estudio realizado por MobileIron mostró que el 62% de los consumidores están dispuestos a compartir su información personal después de escanear un código QR.

Veamos cómo se pueden utilizar los códigos QR en diferentes actividades de marketing:

1) Crear branding personal o corporativo

Los códigos QR se pueden utilizar para dirigir a las personas a nuestro sitio web, página de inicio o perfiles de redes sociales. Podemos incluirlos en tarjetas de presentación, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales.

Por ejemplo, una empresa puede incluir un código QR en sus tarjetas de presentación para que los clientes potenciales puedan escanearlo y acceder fácilmente a su sitio web o redes sociales.

Estos códigos también se pueden imprimir en vallas publicitarias, carteles o folletos para aumentar la visibilidad de la marca.

2) Promover ofertas y campañas

Los códigos QR son una excelente manera de promover ofertas especiales y campañas promocionales.

Veamos un ejemplo: los detallistas y las empresas de hospitalidad pueden ofrecer descuentos exclusivos a través de códigos QR escaneables. Además, pueden destacar un día específico de la semana o un platillo especial en sus establecimientos.

Estos códigos se pueden colocar en las mesas de un restaurante, en los menús o en los carteles promocionales.

Estudios demuestran que las ofertas que se promocionan utilizando códigos QR tienen un mayor impacto en las decisiones de compra de los consumidores.

3) Presentar información de producto

Los códigos QR son útiles para presentar información detallada sobre un producto. Por ejemplo, las empresas pueden incluir un código QR en los empaques y envolturas de sus productos para proporcionar a los consumidores acceso instantáneo a especificaciones, instrucciones de uso o testimonios de clientes.

Esto ayuda a mejorar la experiencia del cliente y proporcionar información adicional que pueda influir en la decisión de compra.

Según una encuesta realizada por Global Mobile Consumer Survey, el 53% de los consumidores considera que los códigos QR proporcionan información valiosa sobre los productos que adquieren o sobre los que realizan investigación antes de su compra.

4) Para entrar en contacto

Los códigos QR facilitan estar en contacto con los clientes. Al escanear un código QR, los usuarios pueden acceder fácilmente a información de contacto como números de teléfono, direcciones de correo electrónico o enlaces a formularios de contacto.

Esto hace que sea más conveniente para los clientes comunicarse con una empresa y aumenta las posibilidades de generar leads.

Según un estudio de Statista, el 57% de los encuestados afirmaron que escanearían un código QR para obtener más información sobre un producto o servicio.

5) Para realizar pagos

Este tipo de herramienta de marketing se intenta posicionar, por parte de gobiernos ahora, en una forma popular de realizar pagos, con y sin cuenta bancaria, especialmente con la implementación de sistemas de pago del gobierno mexicano como Cobro Digital (CoDi) y Dinero Móvil (DiMo).

De esta forma, los negocios pueden aceptar pagos mediante códigos QR generados por estas plataformas, lo que ofrece una alternativa rápida y segura para los clientes.

La conveniencia de los pagos mediante códigos QR ha llevado a un aumento en su adopción y popularidad, aunque no en el porcentaje esperado, sí por el atractivo que ofrecen de no realizar cargos extra de comisiones, ni al cliente ni al vendedor.

6) Para rastreo de productos

En el ámbito de los servicios de mensajería, paquetería, traslado y almacenaje, los códigos QR se utilizan para el rastreo y confirmar entrega de productos.

Estos códigos se pueden imprimir en etiquetas o embalajes y escanear durante diferentes etapas del proceso de envío, con lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la precisión en la entrega de productos, así como a proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación y el estado de los envíos.

Algunos estudios muestran que el uso de códigos QR en la industria de la logística puede reducir errores y agilizar procesos, con el ahorro respectivo que ésto ofrece.

Conclusiones

Los códigos QR han demostrado ser una herramienta efectiva en el marketing, ofreciendo a las empresas una forma innovadora de interactuar con los clientes y promover sus productos o servicios.

Con su capacidad para ofrecer información, motivar la acción de parte de los clientes o prospectos, así como facilitar transacciones en sectores B2C y B2B, los códigos QR ofrecen numerosas oportunidades a todas las industrias, desde el sector primario hasta los del cuaternario y quinario, para destacar sus investigaciones, avances tecnológicos o, en general, para posicionarse mediante actividades de marketing.

A medida que la tecnología continúa evolucionando, se espera que el uso de códigos QR aumente en las actividades de marketing, adaptándose a los cambios y necesidades de la empresa y de los mercados.

Este artículo fue publicado en Julio 15, 2023

ND

Aún no se tienen comentarios