Importancia del video marketing en los negocios

Destacar, en el competido mercado actual, para atraer prospectos y retener a clientes actuales, implica recurrir a material de marketing que impacte. Uno de estos lo es el video marketing, conoce cómo ayuda a tu estrategia para generar prospectos y retener clientes.



Importancia del video marketing en los negocios
En el vertiginoso mundo del marketing digital, los negocios se enfrentan a un desafío constante para destacar entre la multitud y captar la atención de su audiencia.

Bajo este competitivo escenario, el video marketing emerge como una poderosa herramienta que puede llevar a los negocios a nuevos horizontes de éxito, hacia planos más altos de desarrollo.

Es importante hacernos a la idea que la creación y promoción de videos estratégicos puede generar un mayor engagement, aumentar la visibilidad, explicar productos o servicios de manera efectiva y generar confianza en la audiencia.

Veamos por qué...

Ventajas del video marketing para los negocios

La implementación del video en los esfuerzos de marketing, ofrece demasiadas y variadas ventajas, tanto para fortalecer la imagen de la marca, como apoyar el posicionamiento del producto. Las siguientes son algunas de las ventajas que ofrecen:

a) Mayor engagement y retención de la audiencia:
El video tiene la capacidad de captar la atención de forma rápida y efectiva. Un video bien producido puede transmitir emociones, contar historias y conectar emocionalmente con la audiencia.

Ejemplo:
Una tienda de productos artesanales puede crear un video presentando el proceso de elaboración de sus productos, lo que despierta el interés y la curiosidad del espectador.

b) Aumento de alcance y visibilidad:
Los videos tienen un alto potencial para volverse virales y alcanzar a una audiencia más amplia. El contenido audiovisual es altamente consumido y compartido en redes sociales y puede generar un mayor alcance orgánico, pues facilita traspasar las barreras geográficas.

Ejemplo:
Un restaurante puede crear un video de recetas rápidas y deliciosas, publicándolo en redes sociales y permitiendo que su audiencia lo comparta, alcanzando así a nuevos clientes potenciales o educando a una mayor cantidad de potenciales usuarios finales.

c) Explicación y demostración de productos más transparente:
El video permite mostrar productos y servicios de manera más clara y detallada. Mediante el uso de demostraciones, tutoriales o testimonios de clientes satisfechos, ayuda a los prospectos a comprender mejor cómo utilizará un producto o qué beneficios obtendrá.

Ejemplo:
Una empresa de software puede crear un video tutorial que explique, paso a paso, cómo utilizar su aplicación, ofreciendo una experiencia más enriquecedora para los usuarios.

d) Crea confianza y credibilidad:
Los videos permiten mostrar el lado humano de un negocio y establecer una conexión personal con la audiencia. Establecen una conexión personal, humanizan la marca o producto. Al presentar testimonios de clientes satisfechos o presentar al equipo detrás del negocio, se genera confianza y credibilidad.

Ejemplo:
Un consultor financiero puede crear un video testimonial donde sus clientes expresen los resultados positivos obtenidos gracias a sus servicios, generando confianza en su público objetivo o clientes potenciales.

Recomendaciones para la realización del video

Hacer un video no es una tarea fácil, principalmente cuando éste será utilizado para posicionar a un negocio o para diferenciar a una marca.

Hacerlo en forma incorrecta puede generar una respuesta inesperada y no incluída dentro de los objetivos previamente establecidos.

Estas cuatro sugerencias, en forma corta y superficial, sirven de guía para aprovechar los beneficios del video marketing.

  • Conoce a tu audiencia y adapta tu contenido a sus necesidades y preferencias.

  • Manten los videos cortos y concisos para captar la atención de la audiencia en los primeros segundos (estudios indican que la atención es muy corta, de entre 5 y 8 segundos).

  • Utiliza un lenguaje claro y accesible para transmitir tu mensaje de manera efectiva.

  • Incluye llamados a la acción (CTAs) al final del video para impulsar la interacción, respuesta y conversión.

Tercerizar video marketing: ¿por qué, cuándo y cómo recurrir a una agencia de marketing?

Tercerizar la planeación, producción y edición del video, a una agencia de marketing, ofrece numerosos beneficios, principalmente a los pequeños negocios, pues además de obtener experiencia y conocimiento agregado, se obtiene acceso a recursos y herramientas profesionales, se ahorra tiempo y recursos humanos, así como se aprovecha la creatividad y visión del equipo de la agencia para ofrecer consistencia en el contenido audiovisual. Los beneficios de tercerizar incluyen:

  1. Experiencia y conocimiento especializado:
    Las agencias de marketing cuentan con un equipo de profesionales especializados en la producción y edición de videos. Tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para crear contenido audiovisual de alta calidad que se adapte a las necesidades y objetivos del negocio.

    Están al tanto de las últimas tendencias y técnicas en el mundo del video marketing, lo que les permite desarrollar estrategias efectivas y creativas.

  2. Recursos y herramientas profesionales:
    La producción de videos requiere el uso de equipos y herramientas específicas. Las agencias de marketing tienen acceso a cámaras, equipos de iluminación, software de edición y otros recursos profesionales necesarios para crear videos de alta calidad.

    Esto garantiza que el contenido audiovisual tenga un aspecto profesional y atractivo, lo que contribuye a generar una impresión positiva en la audiencia.

  3. Ahorro de tiempo y recursos:
    La producción de videos puede consumir mucho tiempo y recursos internos de un negocio. Al tercerizar esta tarea a una agencia de marketing, los propietarios y empleados del negocio pueden centrarse en sus tareas principales y en el crecimiento de la empresa.

    La agencia se encargará de todas las etapas del proceso de producción y edición del video, desde la planificación hasta la entrega final, lo que permite ahorrar tiempo y optimizar los recursos disponibles.

  4. Creatividad y un enfoque fresco:
    Las agencias de marketing suelen contar con equipos creativos que pueden aportar ideas frescas e innovadoras para los videos. Tienen una perspectiva externa y pueden ofrecer un enfoque creativo que puede destacar el contenido audiovisual del negocio en un mercado saturado.

    Además, al trabajar con diferentes clientes y sectores, las agencias tienen la capacidad de adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio y ofrecer soluciones personalizadas.

  5. Calidad y consistencia:
    La calidad y consistencia son elementos clave en una estrategia de video marketing exitosa. Las agencias de marketing se dedican a producir contenido de alta calidad de manera constante.

    Esto asegura que los videos cumplan con los estándares profesionales y transmitan una imagen coherente de la marca o negocio. Al contar con un equipo especializado en la edición y postproducción, la agencia puede garantizar que el video tenga una apariencia pulida y que se ajuste a la identidad de marca de su cliente.
Si bien algunos negocios pueden optar por crear sus propios videos, recurrir a una agencia de marketing ofrece beneficios adicionales al aprovechar su experiencia y recursos especializados.

Ya sea que decidan realizarlo internamente o tercerizarlo, incorporar el video marketing en la estrategia digital es un paso clave para el éxito y el crecimiento continuo de los negocios.

Este artículo fue publicado en Julio 13, 2023

ND

Aún no se tienen comentarios