El modelo de suscripción en industria automotriz

La movilidad de personas presenta una gran evolución, con fabricantes intentando proyecto el futuro para anticiparse a la demanda y aventajar a la competencia.



El modelo de suscripción en industria automotriz

El panorama de la industria automotriz está experimentando una transformación dinámica, mientras que el mercado de suscripción de automóviles experimenta un fuerte crecimiento, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) proyectada del 35.1% desde 2023 hasta 2030.

Esta tendencia se apoya en una confluencia de factores tales como:

  • La creciente popularidad de los modelos de movilidad como servicio (mobility-as-a-service o MaaS)
  • El aumento de los costos asociados con la propiedad de un auto
  • La creciente demanda de flexibilidad y conveniencia
  • La creciente proliferación de vehículos eléctricos (VE)
Aunque aún se encuentra en sus fases iniciales, el ámbito de la suscripción en el sector automotriz cementa muy rápido su presencia dentro de la industria. Durante 2022, la valoración global del mercado de suscripción de automóviles se tasó en USD 5.1 mil millones, con proyecciones que apuntan hacia un ascenso monumental de hasta USD 99 mil millones a finales de 2030.

Esta expansión es motivada por distintas tendencias que emergen dentro de los mercados locales e internacionales. En los Estados Unidos, por ejemplo, el floreciente mercado de suscripción es liderado por la popularidad de gigantes del transporte como Uber y Lyft. Estos servicios optimizan el transporte y movilidad de personas, dejando de depender de ser propietario de un auto, lo que contribuye a la caída en posesión de un vehículo.

El escenario europeo, en contraste, ve al sector de suscripción de automóviles florecer en medio del aumento de costos ligados a la propiedad de un auto. Los costos y gastos generados por la compra del vehículo, su seguro y mantenimiento respectivo, se han vuelto cada vez más prohibitivos, lo que hace que ser dueño de un auto sea visto como una épica hazaña. Bajo este entorno, las ofertas de suscripción surgen como un sustituto muy asequible para la mayoría de la población, lo que reorienta las estrategias de marketing para apuntar a satisfacer este nuevo tipo de demanda.

Las siguientes son algunas de las estrategias utilizadas para promocionar este servicio, mismas que varían dependiendo de las características y condiciones del mercado local o internacional:

Ser expertos digitales: aprovechar el costo de los canales del marketing digital es una forma muy efectiva de llegar a grandes audiencias. Los proveedores del servicio de suscripción pueden apoyarse en canales como redes sociales, el marketing desde motores de búsqueda y campañas mediante correo electrónico para intentar generar y atraer prospectos.

Alianzas estratégicas: establecer alianzas con negocios, principalmente locales, permite cubrir un mayor segmento del mercado, más si estas alianzas se establecen con negocios de diferentes giros. Las alianzas se pueden establecer con concesionarios, hoteles, negocios de entrega o los que requieren de flotillas, así como con otros dentro del sector hospitalidad.

Participación en eventos: es importante participar en eventos relacionados con el sector, como exposiciones industriales del sector automotriz o relacionadas con el servicio de transporte. Además, no se debe descartar la generación de eventos propios, algo que genera mayor lealtad y reconocimiento.

Publicidad de boca en boca: esta poderosa herramienta de marketing puede ayudar a posicionarte en el segmento de forma más rápida. Para lograrlo, deberás establecer tácticas de servicio al cliente y experiencia de usuario.

El crecimiento del mercado de suscripción para desplazarse sin ser dueño de un auto, es una de las más grandes tendencias actuales dentro de la industria automotriz, con los corporativos de fabricantes internacionales enfocando estrategias para intentar detectar y definir el futuro a mediano y largo plazos, a fin de aprovechar y anticiparse a esta nueva demanda en constante evolución.

Este artículo fue publicado en Septiembre 01, 2023

ND

Aún no se tienen comentarios