¿Qué hace que un contenido sea de alta calidad?

Conocer los pilares de lo que es un contenido de alta calidad, facilita las tareas de su planeación, diseño y actualización. Lograrlos permitirá una diferenciación casi perenne.



¿Qué hace que un contenido sea de alta calidad?
En el actual panorama digital, saturado por una marea constante de información, la distinción entre el contenido meramente ordinario y aquel que ostenta una calidad superior, es un aspecto fundamental.

Un contenido de alta calidad, en virtud de su substancia e impecable ejecución, desde el punto de vista de sus creadores, trasciende los confines de lo común y resplandece como faro de conocimiento y excelencia al formar parte de las filas del contenido evergreen.

Este contenido se erige sobre pilares fundamentales que incluyen la profundidad analítica, la originalidad incisiva y la claridad expositiva. En su esencia yace la capacidad para nutrir mentes ávidas con perspicacia, proporcionando una narrativa que trasciende la inmediatez, perdurando en el tiempo como un recurso de referencia perdurable y enriquecedor.

Su magnetismo radica en la habilidad de desentrañar complejidades y esculpir información en una forma accesible y absorbente, manifestando, así, su estatus inigualable en el reino del contenido digital.

Pero, ¿qué hace exactamente que el contenido sea de alta calidad?

Existen muchos factores que contribuyen a crear contenidos de alta calidad, pero algunos de los más importantes son:

Relevancia: es algo que le interesa al público objetivo y que les será de valor o ayudará a solucionar o resolver sus necesidades en un momento determinado.

Precisión: para ser preciso y actualizado, debe basarse en información basada en hechos reales (como estudios y encuestas) y que ha sido cuidadosamente investigada.

Engagement: que sea atractivo e interesante, se puede lograr al utilizar imágenes y videos potentes, así como otras técnicas para mantener la atención del lector.

Persuasividad o informatividad: debe persuadir al lector a tomar una acción específica o lo informa sobre un tema en particular. Para lograrlo, debe contar con un objetivo claro y utilizar evidencia y razonamiento para respaldar sus afirmaciones.

Atractivo visual: logra ser atractivo visualmente con imágenes y videos de alta calidad. Esto ayuda a captar la atención del lector y hacer que el contenido sea más agradable en su lectura.

Originalidad y creatividad: para ello debe con una voz y una perspectiva únicas que lo distinguen de la competencia.

Bien formateado y organizado: su estructura debe estar basada en los conceptos de experiencia de usuario y buenas prácticas, con encabezados y subtítulos claros. Esto permite que sea más fácil para el lector seguir el contenido y encontrar la información que busca.

Considera estos casos de estudio para reforzar la importancia de considerar la calidad al generar tus contenidos:

1) Un estudio reciente de WARC encontró que el contenido de alta calidad impacta significativamente en los resultados empresariales. El estudio encontró que las empresas que crean contenido de alta calidad son más propensas a:

  • Aumentar la conciencia de marca
  • Generar leads
  • Impulsar las ventas
  • Mejorar la satisfacción del cliente
2) Deloitte, por su parte, encontró que los consumidores son más propensos a confiar e interactuar con marcas que crean contenido de alta calidad. El estudio encontró que, ante contenidos de alta calidad, los consumidores están más dispuestos a:

  • Hacer clic en enlaces de este tipo de contenido
  • Compartir el contenido con otros (principalmente en redes sociales)
  • Realizar la compra de una marca que crea este contenido

Recuerda:

Siguiendo estas características que representan a este tipo de contenidos, puedes crearlos enfocados a generar interacción con la audiencia, facilitándose, de esta forma, el alcanzar los objetivos trazados y crear confianza entre consumidores y el público total disponible de nuestro producto.

Para finalizar, considera las siguentes sugerencias al momento de planear y generar contenidos para tus campañas y esfuerzos de marketing:

Inicia con un objetivo claro en mente (planea). ¿Qué deseas que logre el contenido? ¿Quieres informar, persuadir o entretener a tu audiencia?

Investiga. Asegúrate de que la información de tu contenido sea precisa y actualizada.

Utiliza imágenes que impacten. Las imágenes y los videos pueden ayudar a dividir el texto y hacer que tu contenido sea más atractivo. Tip: un video no nesariamente debe incluir personas para ser atractivo.

Cuenta historias. A la gente le encantan las historias, así que utiliza técnicas de storytelling para hacer que tu contenido sea más interesante.

Sé tú mismo. No intentes ser alguien que no eres. Escribe con tu propia voz y deja que tu personalidad brille. Tip: intenta, en lo posible, no copiar o imitar a la competencia.

Edita y corrige tu trabajo. Asegúrate de que tu contenido esté libre de errores gramaticales y ortográficos. Tip: a menos que tus contenidos sean para un nicho, dentro de un segmento local de una ciudad o país, utiliza un tipo de escritura neutro.

Si requieres ayuda, cualquiera ésta sea, puedes contactarme desde redes sociales (presentes bajo foto) o a través del formulario de contacto.

Este artículo fue publicado en Agosto 17, 2023

ND

Aún no se tienen comentarios