Cambiar identidad como ventaja de marketing

Cambio de imagen de marketing: actualice su marca, mejore sus resultados.



Cambiar identidad como ventaja de marketing

En el dinámico panorama del mercado actual, una cantidad significativa de negocios (84%, según investigación de Gartner) reconoce la necesidad de un cambio en su identidad corporativa para alcanzar sus objetivos.

Esto no necesariamente implica que sus productos o servicios estén fallando, pues es posible que su imagen de marca podría no estar comunicando efectivamente su propuesta de valor o que su impacto no sea el esperado entre su público objetivo.


¿Por qué replantear tu identidad?

De la misma forma que cualquier proceso empresarial, la identidad de una compañía necesita una evaluación periódica. Las siguientes son algunas razones por las que tu identidad actual podría no estar alineada con tus esfuerzos de marketing:

Cambio en el panorama del mercado:
Los mercados evolucionan rápidamente. El marketing que se basa en una imagen de marca desactualizada podría chocar con las necesidades y preferencias actuales de los clientes. Imagina una empresa que vende ropa deportiva utilizando aún imágenes y mensajes centrados en la moda fitness de los años 80. Aunque podría existir algo de nostalgia, no llegaría efectivamente al aficionado de hoy e día del fitness.

Objetivos cambiantes:
Los objetivos empresariales pueden cambiar. Es posible que tu marketing se centre en posicionar la marca, cuando en realidad el objetivo actual es generar prospectos. Podrías colocar tu marca en todas partes, pero no necesariamente atraerás al tipo de cliente adecuado para facilitar ventas inmediatas.

Transformación interna:
Las empresas pueden someterse a reestructuraciones internas o diversificación de productos. Es posible que tus materiales de marketing no reflejen un nuevo enfoque en iniciativas de sustentabilidad o una reciente expansión a un nuevo segmento de mercado.


Marketing para una identidad más fuerte

El marketing puede ser una herramienta poderosa para cerrar la brecha entre la identidad de tu empresa y cómo es que la percibe el mercado. El siguiente marco te ayuda a:

  • 1. Identificar:

    Público objetivo:
    ¿A quién intentas llegar? Comprende sus demografías, necesidades y puntos de dolor.

    Fortalezas de la marca:
    ¿Qué hace única a tu empresa? ¿Cuáles son tus valores y ofertas fundamentales?

    Percepción actual de la marca:
    ¿Cómo percibe actualmente el mercado a tu empresa? Realiza encuestas, analiza el sentimiento en redes sociales y estudia informes de la industria.

  • 2. Definir:

    Mensaje de la marca:
    Elabora un mensaje claro y conciso que se identifique con tu público objetivo y refleje la identidad de tu marca. Resalta lo que te hace diferente y cómo solucionas sus problemas.

    Visuales de la marca:
    Desarrolla una identidad visual consistente en todos los materiales de marketing, incluyendo logotipos, colores e imágenes. Este lenguaje visual debe reforzar tu mensaje de marca.

    Objetivos de marketing:
    Establece metas claras para tus campañas de marketing que se alineen con tus objetivos empresariales generales.

  • 3. Cambiar:

    Marketing de contenidos:
    Crea contenido valioso (blogs, artículos, publicaciones en redes sociales) que eduque a tu público objetivo y demuestre tu experiencia.

    Campañas dirigidas:
    Desarrolla campañas de marketing que lleguen a tu público objetivo donde se encuentre, utilizando los canales apropiados (redes sociales, marketing por correo electrónico, marketing de influencers, OOH).

    Experiencia del cliente:
    Asegura una experiencia positiva del cliente en todos los puntos de contacto, desde la interacción inicial hasta el servicio postventa.

Cambiar la identidad de tu compañía

Cambiar la identidad de una compañía, también conocido como rebranding, puede ser un movimiento estratégico para lograr varios objetivos:

Relevancia mejorada de la marca:
El rebranding puede ayudar a una empresa a mantenerse relevante en un mercado cambiante al reflejar las tendencias actuales y las preferencias del consumidor.

Mejor diferenciación de la marca:
Un rebranding sólido puede ayudar a una empresa a destacarse de sus competidores creando una identidad única y memorable.

Conexión más fuerte con el público objetivo:
El rebranding permite a una empresa adaptar su mensaje e imagen para atraer en mejor forma a su público objetivo.

Mayor notoriedad de la marca:
Una campaña de rebranding bien ejecutada puede generar un notable impulso e incrementar la notoriedad de la marca en el mercado.

¿Qué se necesita para un rebranding exitoso?

Un rebranding realizado en forma correcta, requiere una planificación y ejecución cuidadosa. Las siguientes son algunas consideraciones:

Auditoría de la marca:
Realiza una auditoría exhaustiva de la marca para comprender tu identidad actual, fortalezas y debilidades.

Involucra a los stakeholders:
Obtén el compromiso de los principales stakeholders dentro de la compañía, incluyendo ejecutivos, equipos de marketing y empleados.

Desarrollar una estrategia de rebranding:
Crea una estrategia de rebranding integral que defina tus objetivos, público objetivo y mensajes clave.

Plan de implementación:
Desarrolla un plan detallado para implementar el rebranding, incluyendo una línea de tiempo, presupuesto y responsabilidades.

Estrategia de comunicación:
Comunica el rebranding efectivamente a tu público objetivo, empleados y socios.

Beneficios de un rebranding exitoso:

Al cambiar exitosamente la identidad de tu compañía, puedes lograr beneficios significativos:

Aumento de ventas y participación de mercado:
Una identidad de marca sólida puede atraer a nuevos clientes e impulsar un incremento de ventas y participación de mercado.

Mejora la lealtad del cliente:
Los clientes son más propensos a ser leales a marcas con las que se conectan a nivel emocional.

Mayor moral de los empleados:
Los empleados que están orgullosos de la marca de su compañía son más propensos a estar comprometidos y ser productivos.


En el competitivo panorama actual, una identidad de marca sólida ya no es un lujo, es una necesidad. La evaluación continua de la identidad de tu compañía para alinearla con tus esfuerzos de marketing, te ayuda a cerrar la brecha entre cómo te ves a ti mismo y cómo te percibe el mercado.

Recuerda, una identidad de marca bien definida y bien comunicada puede ser la clave para lograr un crecimiento y éxito significativos.


In today's dynamic market landscape, a significant portion of businesses (84%, according to Gartner research) recognize the need for a shift in their company identity to achieve their objectives. This doesn't necessarily mean their products or services are failing, but rather that their brand image might not be effectively communicating their value proposition or resonating with their target audience.

Why rethink your identity?

Just like any business process, a company's identity needs periodic evaluation. Here's why your current identity might not be aligned with your marketing efforts:

Changing market landscape:
Markets evolve rapidly. Marketing built on an outdated brand image might not resonate with current customer needs and preferences. Imagine a company selling athletic wear still using imagery and messaging focused on the 80s fitness craze. While some nostalgia might exist, it wouldn't effectively reach the modern fitness enthusiast.

Shifting objectives:
Business goals can change. Perhaps your marketing focuses on brand awareness when the current objective is to generate leads. You might be showcasing your brand everywhere, but not necessarily attracting the right kind of customers for immediate sales.

Internal transformation:
Companies may undergo internal restructuring or product diversification. Your marketing materials might not reflect a new focus on sustainability initiatives or a recent expansion into a new market segment.

Marketing for a stronger identity

Marketing can be a powerful tool to bridge the gap between your company's identity and how the market perceives it. This framework helps you to:

1. Identify:

Target audience:
Who are you trying to reach? Understand their demographics, needs, and pain points.

Brand strengths:
What makes your company unique? What are your core values and offerings?

Current brand perception:
How is your company currently perceived by the market? Conduct surveys, analyze social media sentiment, and research industry reports.

2. Define:

Brand messaging:
Craft a clear and concise message that resonates with your target audience and reflects your brand identity. Highlight what makes you different and how you solve their problems.

Brand visuals:
Develop a consistent visual identity across all marketing materials, including logos, colors, and imagery. This visual language should reinforce your brand message.

Marketing objectives:
Set clear goals for your marketing campaigns that align with your overall business objectives.

3. Change:

Content marketing:
Create valuable content (blogs, articles, social media posts) that educates your target audience and showcases your expertise.

Targeted campaigns:
Develop marketing campaigns that reach your target audience where they are, using appropriate channels (social media, email marketing, influencer marketing).

Customer experience:
Ensure a positive customer experience across all touchpoints, from the initial interaction to post-purchase service.

Changing your company identity

Changing a company identity, also known as rebranding, can be a strategic move to achieve several objectives:

Improved brand relevance:
Rebranding can help a company stay relevant in a changing market by reflecting current trends and consumer preferences.

Enhanced brand differentiation:
A strong rebrand can help a company stand out from competitors by creating a unique and memorable identity.

Stronger target audience connection:
Rebranding allows a company to tailor its message and image to resonate better with its target audience.

Increased brand awareness:
A well-executed rebranding campaign can generate significant buzz and increase brand awareness in the market.

What's needed for a successful rebrand?

A successful rebrand requires careful planning and execution. Here are some key considerations:

Brand audit:
Conduct a thorough brand audit to understand your current brand identity, strengths, and weaknesses.

Stakeholder involvement:
Get buy-in from key stakeholders within the company, including executives, marketing teams, and employees.

Develop a rebranding strategy:
Create a comprehensive rebranding strategy that outlines your objectives, target audience, and key messaging.

Implementation plan:
Develop a detailed plan for implementing the rebranding, including a timeline, budget, and responsibilities.

Communication strategy:
Communicate the rebranding effectively to your target audience, employees, and partners.

Benefits of a Successful Rebrand:

By successfully changing your company identity, you can achieve significant benefits:

Increased sales and market share:
A strong brand identity can attract new customers and lead to increased sales and market share.

Improved customer loyalty:
Customers are more likely to be loyal to brands they connect with on an emotional level.

Enhanced employee morale:
Employees who are proud of their company's brand are more likely to be engaged and productive.

In today's competitive landscape, a strong brand identity is no longer a luxury, it's a necessity.

When you proactively evaluate your company's identity and aligning it with your marketing efforts, you can bridge the gap between how you see yourself and how the market perceives you.

Remember, a well-defined and well-communicated brand identity can be the key to unlocking significant growth and success for your company.

Este artículo fue publicado en Junio 23, 2024

ND

Aún no se tienen comentarios