Microsoft aplicará nuevo método de autenticación el 5 de mayo

El cumplimiento con el nuevo método, más estricto, de Microsoft se basará en SPF, DKIM y DMARC, conoce cómo puede afectar tus campañas y actividades de negocio en la búsqueda de clientes



Microsoft aplicará nuevo método de autenticación el 5 de mayo

El espía que me bloqueó: autenticación de email en acción

Microsoft implementará, a partir del 5 de mayo, políticas de autenticación de correo más estrictas, lo que afectará no sólo campañas de marketing, pues igual impactará la comunicación directa con los clientes.

Cada punto de contacto —ya sean confirmaciones de suscripción, correos de servicio al cliente, promociones personalizadas o incluso correos internos entre empleados y clientes— ahora estará bajo mayor escrutinio. Si las empresas no cumplen con SPF, DKIM, DMARC y BIMI, corren el riesgo de que sus mensajes sean enviados a spam o rechazados, lo que afectará la participación del cliente, la retención y la credibilidad de la marca.

En el caso de negocios basados en suscripción, garantizar un desempeño continuo y sin alteraciones es crucial, ya que la falta de autenticación puede provocar la pérdida de nuevos registros o clientes frustrados que no reciben confirmaciones ni actualizaciones.


MOPs - Servicio Creativo para Operaciones de Marketing
-- Publicidad --


Entre las empresas más expuestas, las startups y las PYMES son las más propensas a este impacto. A diferencia de las grandes empresas, estos negocios no siempre cuentan con equipos de TI dedicados para supervisar la autenticación y seguridad del correo. Muchas confían en servicios de terceros, suponiendo que los protocolos de autenticación se configuran automáticamente.

Sin embargo, las nuevas políticas de Microsoft exigen una revisión detallada de esta configuración para garantizar una comunicación sin contratiempos. Las startups, en particular, dependen del email para la adquisición rápida de clientes o sus estrategias y tácticas de performance marketing, por lo que deben auditar sus políticas de DMARC a fin de evitar que estafadores usen su dominio, afectando la confianza en su marca antes de consolidarse en el mercado.

Para las grandes empresas, el riesgo radica en el volumen de correos que manejan. Si no cumplen con estas medidas, millones de emails podrían ser bloqueados, reduciendo la participación de clientes y afectando la eficacia de sus estrategias de marketing.

Las PYMES y startups, de nuevo, tienen más que perder, pues la confiabilidad del email es esencial para su crecimiento y reconocimiento. Bajo este escenario, no sólo es cuestión de cumplir con las normas, sino de comprender cómo estos protocolos protegen la identidad de marca y fortalecen la confianza del cliente.

Este cambio es una señal para todas las empresas de que deben revisar sus sistemas de autenticación de correos —no sólo en TI, sino además dentro de sus operaciones de marketing. Los negocios basados en suscripción, equipos de servicio al cliente e incluso comunicaciones directas de liderazgo deben incorporar las mejores prácticas de autenticación.

Debemos comprender que la confianza define o activa la conversión, por lo que cumplir con estos requisitos no es sólo una medida de seguridad, sino una estrategia clave para la supervivencia de la marca. Las empresas que actúen rápido asegurarán la entrega de sus correos, protegerán sus relaciones con los clientes y consolidarán su reputación, mientras que aquellas que retrasen la adopción de estas normas perderán oportunidades valiosas de interacción.

Para profundizar en cuanto al tema, te sugiero la lectura del artículo Autenticación de email con SPF, DKIM, DMARC y BIMI

The Spy Who Blocked Me - Email Authentication in Action

Microsoft’s stricter email authentication policies —coming to life starting May 5— will not only impact marketing campaigns but also direct client interactions through email. Every touchpoint—whether it's subscription confirmations, customer support emails, personalized promotions, or even internal employee-client communications—now faces heightened scrutiny.

Without proper authentication using SPF, DKIM, DMARC, and BIMI, businesses risk their emails being flagged as spam or rejected entirely. This directly affects customer engagement, retention, and brand credibility.

For subscription-based businesses, ensuring compliance is critical, as missing a single verification email could lead to lost sign-ups and frustrated users who never receive confirmation or updates.



MOPs - Creative Service for Marketing Operations
-- Advertisement --


Among the organizations most at risk, startups and SMBs are particularly vulnerable. Unlike large enterprises, these companies often lack dedicated IT teams monitoring email authentication and security compliance. Many rely on third-party email service providers, sometimes assuming that authentication protocols are automatically handled.

However, Microsoft's new standards demand a closer review of these settings to ensure seamless communication. Startups aiming for rapid customer acquisition through email-driven subscriptions must audit their DMARC policies, as a lack of enforcement could lead to fraudulent emails impersonating their brand, diminishing trust before they’ve even established credibility.

For large corporations, the stakes are equally high—especially those managing mass email communications and multi-brand outreach. A failure to comply could mean millions of emails being blocked, reducing customer engagement and diminishing the effectiveness of their marketing strategies.

However, SMBs have the most to lose, as their reputation and visibility depend heavily on reliable email marketing efforts. The challenge lies not just in compliance but in understanding how authentication protocols safeguard brand identity and maintain trust.

This shift is a wake-up call for companies of all sizes to review their email authentication frameworks —beyond IT departments and directly into marketing operations. Subscription-based businesses, customer service teams, and even leadership communications must now integrate email authentication best practices.

We need to consider that trust drives conversion, so ensuring we have in place a proper compliance isn’t just a technical requirement—it’s a business necessity. Organizations that act now will maintain their email deliverability, customer relationships, and brand security, while those that delay risk losing valuable engagement opportunities.

For further technical information, you should read my previous article (only in Spanish): Autenticación de email con SPF, DKIM, DMARC y BIMI.

Este artículo fue publicado en Abril 21, 2025

ND

Aún no se tienen comentarios